Ir al contenido principal

Bienvenidos

Bienvenidos a este nuevo espacio de trabajo. 

A partir de este momento, dispongo para  mis estudiantes  este blog con el propósito de reforzar las actividades académicas de la asignatura Castellano. 



En este lugar, se dispondrán informaciones de apoyo a los temas desarrollados en clases, asignaciones eventuales, enlaces con recursos de práctica, guías de estudio y temas de actualidad.




En la actualidad, el país se encuentra atravesando una situación díficil, por lo que a través de este  y otros medios, podremos darle continuidad a la formación académica, con el objetivo de culminar exitosamente su año académico.




Es muy importante la colaboración y participación de todos los estudiantes, para lograr que se enteren de la existencia de este espacio, ya que de eso depende el éxito de nuestro trabajo en el tercer lapso.



¡Si todos colaboramos, la tempestad pasará en menos tiempo, y volveremos a la normalidad. Mantengámonos unidos!


Profesora Gretty Lara
Castellano y Literatura, Kalil Gibrán

Comentarios

  1. Buenas tardes. Este espacio ya está iniciado para ustedes, las siguientes entradas (publicaciones), tendrán la información sobre las primeras actividades académicas, y luego el plan de evaluación. Y no olvides identificarte cuando hagas tus comentarios.
    Hasta pronto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Textos narrativos.

¡Buenos días mis queridos estudiante! Reciban un cordial saludo. Continuando con el contenido de la clase anterior estaremos recordando lo desarrollado y pasaremos a lo relacionado con los textos literarios . Es importante que realicen la lectura de todo el contenido hasta el final, sólo de ésta manera podrán entender el tema. Por otro lado se presentará un texto que deberán leer y analizar para luego responder una serie de preguntas, las cuales forman parte del asignación.  CONTENIDO Antes de iniciar con los textos narrativos es importante recordar  ¿Qué es la narración ? Es un tipo de discurso que cuenta hechos reales o ficticios de acuerdo con un desarrollo temporal. Una vez recordado el concepto de la narración, también es importante mencionar que cuando esta se desarrolla, cuenta con elementos que le dan sentido lógico a la historia.    A continuación  le presento un video sobre la narración tomado de la página guao.org , el cual les dará inf...

La investigación.

Saludos estudiantes, este es el primer objetivo que corresponde al 3er lapso. Para poner en práctica este contenido deberán realizar un trabajo de investigación sobre el desarrollo y crecimiento de una planta, desde su germinación.  Para ello se presentará un contenido, el cual servirá de complemento y guía al momento de su realización. Esta publicación está dividida en dos partes principales, una primera parte correspondiente a la teoría necesaria para comprender cómo se debe realizar la actividad de investigación propuesta, y en la segunda parte se muestran las pautas para la realización de una asignación mediante la cual se evaluará este objetivo. PARTE I (TEORÍA)   L a investigación:  es un conjunto de pasos o precedimientos que se siguen para obtener información sobre un determinado tema o asunto. Los elementos de la investigación son : el investigador, el tema o asunto que se investigará y los precedimientos y técnicas que se aplicarán. Para la real...

La Narración

Saludos, mis queridos estudiantes espero estén bien. En esta oportunidad nos corresponde trabajar con  "La Narración  y sus elementos". Para ello se presentará el contenido que se utiliza para la realización de textos literarios, como lo son el cuento y la novela. Es importante mencionar que cada una de estas herramientas permiten que el autor (escritor) pueda dar a conocer su creación artística. CONTENIDO                                                                              LA NARRACIÓN Narración:   Es la forma expresiva que cuenta, presenta o refiere acontecimientos realizados por determinados personajes en un ambiente específico. Dichos acontecimientos pueden ser reales o imaginarios.   Al relatar acciones o sucesos, en las narraciones abundan los verb...